Anuncio

Búsqueda

Ciencia y Tecnología

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Prev Next

Vientos que soplan en Baja California

Vientos que soplan en Baja California

La Tierra es un observatorio que, cuando se le presta atención y se estudia detenidamente, permite encontrar resultados verdaderamente sorprendentes. El viento es uno de ellos. Es un modelador natural...

16 Ene 2013

Read more

Profundizando en los vórtices toroidales, de Kelvin a nuestros días.

Profundizando en los vórtices toroidales, de Kelvin a nuestros días.

Un vórtice toroidal también es conocido por los científicos como anillo de vórtice. Se trata de una región de rotación de materia que se mueve a través de otro medio...

12 Dic 2012

Read more

Usan microscopía no lineal en investigaciones biológicas y médicas

Usan microscopía no lineal en investigaciones biológicas y médicas

Tras realizar varias investigaciones enfocadas a la implementación de técnicas de microespectroscopía óptica no lineal para aplicaciones en biología y medicina, investigadores que conforman el grupo de Procesamiento de Materiales...

06 Dic 2012

Read more

Modelos geoambientales al servicio de la industria

Modelos geoambientales al servicio de la industria

Los sitios de producción de hidrocarburos –petróleo y gas–  en México son relevantes, debido a la dependencia económica que de ellos se desprende. Por tanto, la industria se interesa en...

27 Nov 2012

Read more

Simposio de Ecología Microbiana

Simposio de Ecología Microbiana

Un extraordinario mundo invisible para el ojo humano se descubre gracias al microscopio, motor que impulsó la realización en Ensenada del Simposio Internacional en Ecología Microbiana, donde se profundizó en...

19 Oct 2012

Read more

Oportunidades para el avance de la ciencia en el ciclo…

Oportunidades para el avance de la ciencia  en el ciclo del carbono en México y Norte América.

Imagine usted conjuntar cuatro aspectos fundamentales relacionados con la ciencia en el ciclo del carbono: 1) Incluir a México en decisiones e investigación dentro de Norte América, 2) ofrecer una...

15 Jun 2012

Read more

La pesca en México: su estado e importancia para la seguridad…

La pesca en México: su estado e importancia para la seguridad alimentaria

Desde una perspectiva crítica, analítica e histórica, el Dr.Oscar Sosa Nishizaki, investigador del Departamento de Oceanografía Biológica de la División de Oceanología, presentó un panorama global sobre la pesca en...

17 May 2012

Read more

Conectividad en especies costeras y estuarinas del Pacífico de Baja California…

Conectividad en especies costeras y estuarinas del Pacífico de Baja California ¿Qué sabemos?

El trabajo multi e interdisciplinario dentro de la dinámica de hacer ciencia es, hoy por hoy, muy importante y da grandes frutos. Prueba de ello es la colaboración que se...

27 Abr 2012

Read more

Estudian disponibilidad de agua en regiones vinícolas

Estudian disponibilidad de agua en regiones vinícolas

La vitivinicultura es una industria que está creciendo de tal manera que podría consolidar un sector que será importante para la economía de Baja California, un estado que a la...

23 Mar 2012

Read more

Ocho brazos y mucha inteligencia: Los Pulpos 2ª parte

Ocho brazos y mucha inteligencia: Los Pulpos 2ª parte

Pulpos de importancia comercial. Dentro de los octópodos existen especies de importancia comercial, Octopus vulgaris, de quien se realiza engorda comercial en Galicia, España. Existen algunos intentos por realizar cultivos experimentales,...

29 Feb 2012

Read more
Anuncio

Síguenos en

Vientos que soplan en Baja California
Escrito por Adriana Castillo Blancarte on Miércoles, 16 de Enero de 2013 22:39   
Indice del artículo
Vientos que soplan en Baja California
Surgencias costeras
Tecnología
Atmósfera
IMECOCAL
Todas las páginas

viento26

La Tierra es un observatorio que, cuando se le presta atención y se estudia detenidamente, permite encontrar resultados verdaderamente sorprendentes. El viento es uno de ellos. Es un modelador natural del paisaje, de la dirección de las aguas superficiales, del clima, de la dispersión de semillas y aunque lo podemos sentir suave, a veces puede ser tan intenso como para mover grandes cantidades de agua oceánica o transformar las temperaturas del sitio donde sopla. El estudio del viento brinda valioso conocimiento que tiene diversos usos: determinar las condiciones climáticas, el transporte de aguas y nutrientes marinos, entre otros. Por ello, en el CICESE el viento es un elemento de estudio valioso para los investigadores. 

viento25

El proyecto "Investigaciones Mexicanas de la Corriente de California" (IMECOCAL) realizó la XIII Reunión IMECOCAL y un taller con el tema "Estudios oceanográficos en la corriente de California", el 29 y 30 de noviembre del 2012, en el Salón de Usos Múltiples del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), con un doble propósito: por un lado la celebración de los 15 años ininterrumpidos de muestreos y estudios oceanográficos de IMECOCAL, y por otro que los investigadores de la UNAM, UABC y el CICESE mostraran los avances del conocimiento en estudios oceanográficos, principalmente asociados a la corriente de California. 

viento19

Una de esas charlas fue dictada por el Dr. José Gómez Valdés, investigador del Departamento de Oceanografía Física del CICESE, quién profundizó en su trabajo científico relacionado con los eventos del viento en nuestro estado, Baja California. Aquí les presento el trabajo de investigación de José Gómez y Heriberto Vázquez.
 
Antecedentes en el estudio de los vientos
 
Los sistemas limítrofes orientales tienen características comunes, entre ellos se encuentran los sistemas de corrientes de California, de Humbold, de las Islas Canarias y de Bengala. Estos sistemas son parte de los giros atmosféricos de alta presión. En ambos hemisferios del planeta bordeando los continentes hay giros de alta presión que a fin de cuentas determinan la circulación del aire, es decir, de los vientos. 
viento2 
Fotografías Getty Images. Esquemas y gráficos Dr. José Gómez