Anuncio

Búsqueda

Nuestros estudiantes

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
Prev Next

Fomentan el autoaprendizaje de las matemáticas

Fomentan el autoaprendizaje de las matemáticas

Hace tres años, José Alejandro Andalón Estrada, egresado de la maestría en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, junto a su esposa María González Sánchez, comunicadora, fundó la página electrónica math2me...

28 Nov 2012

Read more

La riqueza ecosistémica de Cabo Pulmo

La riqueza ecosistémica de Cabo Pulmo

Hace un año, Tannia Frausto, egresada de la maestría en Ecología Marina del CICESE, comenzó a evaluar el efecto de la actividad turística en Cabo Pulmo, Baja California Sur, con...

27 Nov 2012

Read more

Primer graduada en Biología Ambiental

Primer graduada en Biología Ambiental

El pasado 5 de noviembre, María del Rocío Cabrera Huerta se convirtió en la primera maestra en ciencias que se gradúa de la orientación de Biología Ambiental, en el posgrado...

23 Nov 2012

Read more

Cambió mesa directiva de los capítulos estudiantiles OSA-SPIE

Cambió mesa directiva de los capítulos estudiantiles OSA-SPIE

Tras un año de intensas actividades, el pasado 8 de noviembre se llevó a cabo el cambio de la mesa directiva de los capítulos estudiantiles de la Sociedad Americana de...

16 Nov 2012

Read more

Ramón Fuentes: Generando escenarios del clima futuro

Ramón Fuentes: Generando escenarios del clima futuro

En octubre de este año, Ramón Fuentes, estudiante del doctorado en Oceanografía Física del CICESE, viajará por cuarta ocasión al Centro Internacional de Física Teórica (ICTP por sus siglas en...

01 Oct 2012

Read more

Estudiantes del CICESE nominados al mejor trabajo de investigación en Evo2012

Estudiantes del CICESE nominados al mejor trabajo de investigación en Evo2012

Evolución Artificial   En el Evo2012, el principal congreso europeo en computación evolutiva, celebrado este año en Málaga, España, se nominó como mejor trabajo de investigación un estudio presentado por alumnos del doctorado...

28 Jun 2012

Read more

Egresado del CICESE coordina el CENIT2, con sede en Nayarit

Egresado del CICESE  coordina el CENIT2, con sede en Nayarit

A partir de enero de 2012, el Dr. Emilio Peña Messina, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Nayarit y egresado del CICESE, tomó a su cargo la coordinación general...

10 Abr 2012

Read more

Participan en el congreso de la “World Aquaculture Society”…

Participan en el congreso de la  “World Aquaculture  Society”

Panorama internacional "World Aquaculture  Society"   Tres estudiantes del posgrado en Acuicultura del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), participaron en el congreso internacional de la World Aquaculture...

29 Mar 2012

Read more

Víctor M. Ortega: De chubascos y colibríes

Víctor M. Ortega: De chubascos y colibríes

Víctor M. Ortega Jiménez es egresado del doctorado en Ecología Marina del CICESE. Su proyecto “Control y maniobrabilidad de colibríes e insectos en flujos complejos y turbulentos” recibió apoyo del...

10 Feb 2012

Read more

Leonel Soriano Equigua, una mente ágil, dedicada y que da frutos.…

Leonel Soriano Equigua, una mente ágil, dedicada y que da frutos.

Leonel Soriano Equigua, estudiante recién graduado del doctorado en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, compartió en entrevista sus recientes logros, luego de publicar tres artículos en revistas reconocidas internacionalmente e...

15 Dic 2011

Read more
Anuncio

Síguenos en

Fomentan el autoaprendizaje de las matemáticas | Imprimir |
Escrito por Diana Venegas on Miércoles, 28 de Noviembre de 2012 18:39   

math2me2Hace tres años, José Alejandro Andalón Estrada, egresado de la maestría en Electrónica y Telecomunicaciones del CICESE, junto a su esposa María González Sánchez, comunicadora, fundó la página electrónica math2me dedicada a dar asesorías gratuitas de matemáticas en video, sin imaginar que lo que comenzó como un pasatiempo los haría acreedores al premio FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe), en la categoría de desarrollo -iniciativas que utilizan Internet para contribuir en forma directa a la solución de desafíos ambientales y socioeconómicos.

Math2me o Matemáticas para todos surge en 2009, en la ciudad de Tijuana, Baja California, con el interés de ofrecer asesorías gratuitas de matemáticas en videos a personas de nivel secundaria y preparatoria, para concursos de olimpiadas y sistema abierto (adultos), mediante la explicación de temas de matemáticas de una manera sencilla, práctica y amigable. Desde entonces, el reto de los creadores de math2me es motivar tanto a jóvenes como adultos, y cambiar su percepción hacia las matemáticas, que vean en ellas una herramienta que les ayudará a pensar y desarrollarse como persona, así como fomentar en ellos el autoaprendizaje de esa materia.

Con apoyo del programador de la plataforma web de math2me.com David Zavala Ríos y el programador Andrés Lara, encargado de la aplicación para iphone/ipad, se presentan los mismos temas de matemáticas que se imparten en un salón de clases de secundaria y bachillerato: aritmética, algebra, geometría, geometría analítica, trigonometría, series y sucesiones, cálculo diferencial, probabilidad, y estadística. También trabajan temas del sistema abierto (INEA) y concursos (Olimpiadas de Matemáticas).

En este momento cuentan con seis secciones: currícula, calculadora, errores, música, apps y uso de las mates (testimonios que comparten para qué pueden servir los conocimientos matemáticos a nivel profesional y como ser humano) y buscan sumar a la plataforma la parte práctica, una serie de ejercicios que ayuden a los interesados. De esta manera planean ir creciendo y sumando bases para dedicarse por completo a la enseñanza a través de Internet.

Cuentan con aplicaciones para dispositivos móviles; están presentes en redes sociales (FB, Twitter, G+); tienen programa de radio por Internet y en la televisora TV Tijuana, y un portal donde comparten videos que pueden descargarse.

A la fecha han producido mil 300 videos que se encuentran en el canal de YouTube, con más de 29 millones de visitas. Cabe mencionar que es el único canal mexicano registrado en YouTubeEDU, junto con varias universidades importantes del mundo. Gracias al considerable número de visitas que tienen sus videos cuentan con apoyo económico de Google, su única fuente de financiamiento, siendo el siguiente reto conseguir más apoyos de este tipo para poder dedicarse por completo al proyecto y seguir ofreciéndolo de manera gratuita.

Puede decirse que math2me es una de las tres principales fuentes de estudio para miles de estudiantes de habla hispana a través de Internet, gracias a las clases personalizadas y explicadas que comparten de manera gratuita para que cualquier persona pueda comprender un tema. Además, tienen más de 25 mil seguidores en Facebook, un sitio que les permite interactuar con los estudiantes.

math2me1El camino de la enseñanza

Desde temprana edad José Andalón, originario de Mexicali, Baja California, participó en concursos de matemáticas, luego comenzó a dar asesorías hasta convertirse en profesor de matemáticas a nivel bachillerato. Su vocación por las matemáticas y la enseñanza, y su interés por reducir el rezago educativo en esta área le animó a crear math2me, un portal donde, a través de videos, presentan material confiable para el aprendizaje de matemáticas.

Para José Andalón es de vital importancia contar con material educativo electrónico que sea de alta calidad, confiable, seguro, eficiente y eficaz, ya que muchos estudiantes complementan sus estudios con búsquedas electrónicas.

En Latinoamérica, dice, los estudiantes de escuelas secundarias y preparatorias de gobierno carecen de atención personalizada y de programas enfocados a sus necesidades individuales y van quedando rezagados. Por estas razones, niños, jóvenes y adultos buscan materiales alternativos para preparar sus clases y evidentemente la tecnología ha traído nuevas opciones para que los estudiantes se eduquen para el futuro, siendo Internet el que más atención recibe.

Cuando fue estudiante de posgrado en el CICESE le resultó complicado continuar dando asesorías de manera personal, pero una vez concluidos sus estudios se fue a Tijuana, junto con su esposa. Y como en él continuaba la inquietud de ayudar a los jóvenes a estudiar matemáticas, surgió entonces la idea de hacer videos y utilizar el Internet como herramienta.

En 2009 comienzan a grabar clases y subir los videos a YouTube; así inició la interacción con personas y los comentarios positivos los motivó a preparar más clases. Una vez que obtuvieron un número considerable de visitas pensaron en realizar clases por internet que fueran accesibles para todos. Asímismo, desde marzo de 2012 cuentan con un espacio en el canal local de Tijuana lo que les ha dado proyección y difusión entre la gente que no tiene acceso a Internet. A la fecha han transmitido 30 programas de media hora, cada uno.

Premio FRIDA

Este año, entre más de 60 proyectos presentados, FRIDA premió el proyecto math2me (México), junto con otros de Trinidad y Tobago, Argentina y Chile, por su aporte en las áreas de acceso a Internet, libertad, desarrollo e innovación en la región. Todas ellas son iniciativas que, durante los últimos años, han favorecido al desarrollo de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe, identificando buenas prácticas existentes que se puedan replicar, así como también contribuir a mostrar buenas experiencias ante los tomadores de decisiones de la región.

Los creadores del proyecto mexicano recibieron un premio en efectivo de 3 mil dólares y el derecho a asistir al Foro de Gobernanza de Internet (FGI) que se llevó a cabo en Bakú, Azerbaiyán. Así como derecho a asistir al preforo a nivel Latinoamérica que se sostuvo en Colombia.

math2me3El premio FRIDA es entregado por el Programa FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe); una iniciativa de LACNIC (Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe), con el apoyo del IDRC (Centro de Internacional de Investigaciones para el Desarrollo) e ISOC (Internet Society).

Resultados relevantes

• Crearon una sección de asesorías de matemáticas para el portal del Colegio de Bachilleres de Baja California

• Desde noviembre de 2010 son socios de Youtube

• Cuentan con una aplicación e iTunes que permite ver videos gratuitos de matemáticas para los dispositivos iPhone y iPod Touch

• Colaboraron con material de apoyo multimedia en la publicación del libro "Matemáticas I" de la editorial Oxford University Press

• Son socios de Dailymotion.com

• Obtuvieron el Premio Estatal de la Juventud 2009 (Injuven)