Secciones
Búsqueda
Semblanza
Bodo Weber:…

Desde Alemania hasta Ensenada, pasando por Nuevo León, Puebla, Oaxaca y una experiencia nada agradable por la ciudad de México, son tan sólo algunas de las andanzas que el Dr....
14 Nov 2012
Read moreGilberto Gaxiola…

Gilberto Gaxiola Castro, a quien todos conocemos como Gilo, nació en el lugar de las tortugas terrestres, Los Mochis, Sinaloa, una población cercana a la costa, lo que facilitó...
10 Oct 2012
Read moreEdna Sánchez:…

Edna Sánchez Castrejón es originaria de Cuautla, Morelos. Gracias a la buena influencia de uno de esos maestros de secundaria, que ahora escasean, decidió un día estudiar biología marina y...
05 Sep 2012
Read moreJuan Pablo…

Esta semblanza inició con una excelente disposición por compartir aspectos más personales con todos, por parte del Dr. Juan Pablo Lazo Corvera. Investigador dedicado, atleta, esposo, padre de familia, quién...
10 Jul 2012
Read moreRodger Evans

El círculo perfecto: Cocina, vino y ciencia Hace poco más de tres años entrevisté por primera vez a Rodger Evans, físico-óptico, músico, programador, constructor e inventor. Estaba recién egresado del doctorado...
17 May 2012
Read moreRodolfo Cortés y su …
Días antes de asistir al congreso de la ADIAT 2012, celebrado en Monterrey, Nuevo León, donde tuvo presencia múltiple el CICESE , por correo electrónico contacté a Rodolfo Cortés Martínez…
Zayre González: de l…
Varias cosas destacan cuando platicas por primera vez con la Dra. Zayre González Acevedo; la más notoria, claro está, es su muy reciente ingreso al Departamento de Geología del CICESE,…
Las serendipias de M…
La oceanóloga Marina Mondragón Rojas es técnico de la Dra. Anamaría Escofet o Mona como la conocen sus amigos. Ambas trabajan en el Departamento de Ecología Marina de la División…
Salvador Villarreal:…
Siempre me llamó la atención el ver cómo funcionaban las cosas, el conocer, el saber. Hasta pensar después en decir yo quiero desarrollar algo así. Salvador Villarreal Reyes es relativamente nuevo…
Ernestina Castro Lon…
Ernestina Castro Longoria: retos y logros en el universo de la microbiología A principios de 2002, Ernestina Castro Longoria, investigadora y actual jefe del Departamento de Microbiología del CICESE, aceptó un…
Oscar Velasco, un re…
Como la mayoría de los niños de los setenta, Oscar Uriel Velasco Fuentes quería ser bombero, torero, buzo, astronauta… Pero en la secundaria, un excelente maestro de geografía física marcó…
Jonás de Basabe Delg…
Jonás de Basabe: Interdisciplinario de formación Debo confesar que tuve un lapsus con Jonás de Basabe. Cuando concertamos esta entrevista, pensé que por tratarse de un investigador de reciente contratación -junio…
Norma Herrera
Norma Herrera: su destino era el CICESE Su primer contacto con el CICESE fue a los cinco años de edad. Era Norma una niñita quien acompañaba a su padre sin saber…
Denise Re
Denise Re: Una vida destinada a la acuicultura A muy temprana edad, Denise Re Araujo descubrió su pasión por la acuicultura y la oceanografía, un gusto que le supo transmitir su…
Bodo Weber: Una vida marcada en roca |
Escrito por Adriana Castillo Blancarte on Miércoles, 14 de Noviembre de 2012 21:10 |
Página 1 de 10
El amor por México ha arraigado su vida personal y profesional al grado de sentirse hoy un ensenadense satisfecho y feliz.
La entrevista se desarrolla en su nuevo espacio de trabajo. Un cubículo de reciente construcción ubicado en el segundo piso del auditorio de Ciencias de la Tierra, con ventanales amplios, plantas en el exterior, la Bahía Todos Santos al fondo y el agradable sonido de las aves que se filtra mientras se desarrolla la conversación.
![]() Bodo nació en Alemania y estudió geología en su país natal. Inicialmente su trabajo de investigación fue orientado hacia la geología estructural, estudios a lo que ya no se dedica en la actualidad pues su experiencia se centra en geocronometría, es decir, fechar o datar las edades de las rocas; ponerles su fecha de nacimiento y leer la historia que cuentan desde cuando nacieron hasta cuando Bodo las encuentra en la actualidad. La roca más antigua hasta hoy datada tiene cuatro mil doscientos millones de años. Se puede decir metafóricamente que las rocas le hablan a Bodo Weber, quien conoce su lenguaje. Eso de hablar lenguas extrañas es algo que lo trae en la sangre ya que es originario de una zona alemana donde se habla un lenguaje exclusivo que sólo pocos hablan, el suabo. El suabo (en alemán Schwäbisch) es un conjunto de dialectos del alto alemán hablado en el centro y este de Baden-Wurtemberg y parte occidental de Baviera, área denominada Suabia o Schwaben en alemán.
![]() ![]() Fotografías Getty Images, Bodo Weber y Adriana Castillo
|