Anuncio

Búsqueda

Cultura

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Next

“Los pinos me dan su sombra"

    El martes 24 de abril a las 7 de la tarde, el Dr. José Valenzuela, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y especialista en estudios culturales, presentará la plática de divulgación...

20 Abr 2012

Read more

El gran laboratorio cósmico: de planetas a galaxias

El gran laboratorio cósmico: de planetas a galaxias

El martes 28 de febrero a las 7 de la tarde, el Dr. Mauricio Tapia, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, presentará...

21 Feb 2012

Read more

"Contra el silencio todas las voces"

VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente Voces Contra el Silencio. Video Independiente, A.C., Rectoría General y la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Dirección General...

29 Nov 2011

Read more

María mujer e Itinerario, poemas de David Salazar

María mujer e Itinerario, poemas de David Salazar

[Gracias a la cortesía de David Salazar Miranda, ofrecemos a nuestros lectores dos de los 37 poemas que contiene María, la obra más reciente de David, el investigador del Departamento...

17 Nov 2011

Read more

Día de muertos

Día de muertos

En el Hollywood Forever Cementery Por Gaby Mishra El Hollywood Forever Cementery es uno de los cementerios más antiguos de la ciudad de Los Ángeles, y el primero en Hollywood. Se fundó...

31 Oct 2011

Read more

Abelito García se presentó en CICESE

Abelito García se presentó en CICESE

Como parte del programa del Primer Festival Internacional de Guitarras Ensenada 2011   El martes 17 de mayo, el joven Abel García Ayala ofreció un concierto de guitarra clásica en el auditorio institucional...

25 May 2011

Read more
Anuncio

Síguenos en

"Contra el silencio todas las voces" | Imprimir |
Escrito por Judit H. Laredo on Martes, 29 de Noviembre de 2011 18:15   

VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente


contrasilencioVoces Contra el Silencio. Video Independiente, A.C., Rectoría General y la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la Dirección General de Televisión Universitaria, la Filmoteca y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, con el apoyo del Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC), el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE), VIVE-TV, el Laboratorio de Sociología Visual de la Universidad de Génova y el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Convocan

A los documentalistas interesados en participar en el VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, que se llevará a cabo en la Ciudad de México del 16 al 23 de marzo de 2012, a que inscriban sus documentales bajo las siguientes

 

Bases

Primera: Podrán participar los documentalistas de América Latina, de España y de otros países cuya obra se refiera a temas hispanoamericanos coincidentes con las categorías del certamen.

Segunda: Se aceptarán documentales producidos de forma independiente, con la visión del realizador y no de una empresa, en soporte de cine o video y que hayan sido realizados a partir del 1º de enero de 2010.

  • Tercera: Las categorías del concurso son:

  • • Movimientos Sociales y Organización Ciudadana
  • • Derechos Humanos
  • • Indígenas
  • • Mujeres
  • • Infancia, Juventud y Tercera Edad
  • • Fronteras, Migraciones y Exilios
  • • Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
  • • Vida Cotidiana y Cambio Social

Cuarta: La inscripción al concurso es de carácter gratuito.

Quinta: Los participantes deberán bajar y llenar la ficha de inscripción disponible en la página web: www.contraelsilencio.org o pedir que le sea enviada vía electrónica a los correos Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla o Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla

Sexta: Una vez llenada la ficha de inscripción, deberán enviar con porte pagado y con la leyenda "Material Cultural Sin Valor Comercial": la Ficha de Inscripción impresa y firmada, una copia en cinta sistema NTSC (Mini-DV, DV-CAM, HD o Betacam SP) y una copia en DVD o Blu Ray y tres fotografías digitales del documental en alta resolución (300 dpi, TIFF o JPG), a la siguiente dirección: Voces Contra el Silencio. Video Independiente, A. C. Carrasco 74, Col. Toriello Guerra. Del. Tlalpan, C.P. 14050, México, D.F.

Una política del festival es exhibir todos los documentales inscritos, unos en concurso y otros fuera de concurso, además de que nuestra principal actividad es la difusión de los materiales de manera permanente en diferentes circuitos no comerciales, por lo que no se dará por inscrito un documental que solo haya enviado el DVD para el proceso de selección. cabe aclarar que de los documentales enviados y que pasen a formar parte de la videoteca se sacaran las copias necesarias con fines de difusión y sin fines de lucro.

Séptima: Los documentales deberán estar en español con autoría en caso de estar subtitulados a otro idioma, que permita verlo sin subtítulos; en caso de que el idioma original sea otro deberán tener subtítulos en español, incluido el portugués.

Octava: Las obras que no cumplan completamente los requisitos estipulados en las bases sexta y séptima  de la presente convocatoria no serán aceptadas en el concurso.

Novena: La recepción de materiales inicia el 3 de julio y finaliza el 2 de diciembre de 2011 a las 20:00 horas (en el caso de los envíos postales se respetará la fecha del matasellos).

Décima: Los materiales entregados no serán devueltos. Todos los documentales (tanto las cintas como los DVD's) pasarán a formar parte de la Videoteca Iberoamericana del Cine y Video Documental Independiente, para su difusión con fines educativos y culturales. La inscripción al festival implica la aceptación de esta cláusula. Para la difusión por TV-UNAM de México y VIVE-TV de Venezuela se incluyen unos formatos que se pueden o no firmar, así como uno adicional de aceptación para que el documental se difunda en los circuitos que creará la Red de Documentalistas de América Latina y el Caribe.

Décima primera : El premio del Jurado para el mejor documental de cada una de las categorías será de $3,000.00 USD (tres mil dólares) .

Décima segunda: Cualquier situación no especificada en esta Convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

Décima tercera: En el marco del VII Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente: Contra el Silencio Todas las Voces, se realizará el Primer Encuentro Nacional de Documentalistas y el Coloquio Internacional Ciencias Sociales y Documental, las respectivas convocatorias se encuentra en la página web www.contraelsilencio.org

 

Para mayores informes entrar a los siguientes atados

Convocatoria Enc. Nal. Doc.pdf ,  Convocatoria Coloquio SOC.pdffichadeinscripcionVII.doc

 o  escribe a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla o a los siguientes teléfonos en la Ciudad de México: (52-55) 55.28.07.97 y 56.06.73.76