CICESE investiga los procesos implicados en el ciclo del agua |
Escrito por Adriana Castillo Blancarte on Miércoles, 03 de Octubre de 2012 19:03 |
Página 1 de 10 Este reportaje trata sobre el ciclo del agua y las investigaciones relacionadas que se han realizado en el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), por investigadores que han dedicado su vida académica a este tema. Desde las perspectivas de las ciencias de la Tierra, la oceanografía física y la ecología marina, siete investigadores del CICESE nos presentan sus líneas de investigación, cómo las abordan, cuáles son sus resultados y la proyección a futuro en la ciencia del agua. Por cuatro décadas el CICESE ha realizado numerosas investigaciones sobre el agua con el objetivo de profundizar en el conocimiento básico y aplicado de este vital líquido, del que no sólo dependemos los humanos sino todas las especies, ecosistemas y nuestro ecosistema planetario entero. Es el agua la inspiración de todos los días para científicos dedicados a su estudio. De esta manera, nos llevan a recorrer las fases por las que cada gotita atraviesa el ciclo del agua, entretejiendo así la historia del H2O en el CICESE y en nuestro planeta con historias marcadas por una visión analítica, sólida, apasionante y futurista de un tema vanguardista que tiene mucho que aportar, no pierde vigencia y es inagotable. Por lo menos hasta hoy.
![]() La circulación y cambios de estado del agua en la Tierra se conoce como ciclo hidrológico, o ciclo del agua. La energía que mantienen en movimiento al agua dentro de su ciclo es la energía radiante del sol y la fuerza que controla su movimiento en la naturaleza es la gravedad.
Se trata del proceso de circulación del agua entre los distintos grandes componentes de la hidrósfera: océanos, mares, ríos, lagos, agua subterránea, hielo y la nieve. A la par con el ciclo del agua y acoplados a sus procesos en el ambiente, se desarrollan los ciclos biogeoquímicos, que son el continuo cambio de estado de la materia, para poder comenzar de nuevo la entrada de utilización del ciclo del agua en la naturaleza.
![]() Fotografías Getty Images y Adriana Castillo
|